En el año 1938 finalizó la obra de construcción del embalse La Regadera en la localidad de Usme. La Regadera es una reserva hídrica que recibe los ríos Chisacá, Lechoso y Curubital. Los alrededores del embalse están llenos de hermosas zonas boscosas, decoradas con distintas especies de vegetación, esta zona se clasifica como bosque alto andino, sin embargo, predominan pinos introducidos a Colombia. El embalse tiene una capacidad de 4 millones de metros cúbicos y un área total de 167 kilómetros cuadrados. Es el lugar ideal para hacer ecoturismo en Bogotá.
¿CÓMO LLEGAR A LA REGADERA?
El Embalse la Regadera está ubicado en la localidad de Usme de Bogotá, aproximadamente 22 kilómetros del centro de Usme en la vía que conduce a Sumapáz. Un trayecto de más o menos una hora en el que podrá observar las fincas de los locales y sus hermosos y coloridos cultivos de papa y arveja. Para llegar al Embalse La Regadera se debe llegar a la plaza central de Usme Pueblo, allí pasan los buses con destino al Hato – La Regadera. Deberá bajarse justo en la entrada al embalse, y desde allí hay un trayecto de aproximadamente 30 minutos caminando hasta llegar al embalse.
GEOGRAFÍA Y CLIMA EN LA REGADERA
Este maravilloso lugar se encuentra a unos 2900 msnm, en una zona de subpáramo a aproximadamente 11°C de temperatura. Si va a visitar el embalse La Regadera, es recomendable que lleve ropa abrigada y cómoda y zapatos de agarre para el terreno. A pesar de la temperatura de la zona, es recomendable llevar bloqueador solar.
ATRACTIVOS EN LA REGADERA
La Regadera es un destino que, además de hermoso, es económico. Es un encuentro permanente con la naturaleza. Al ser un destino poco visitado, el embalse está lleno de una tranquilidad que se respira por los 167 kilómetros cuadrados que tiene para recorrer. Es el lugar ideal para ir a descansar del ruido y la contaminación citadina.
El bosque está lleno de plantas nativas, de pinos y de hongos que pintan de colores los alrededores del embalse. Podrá recorrer el inmenso bosque que hay alrededor y maravillarse con el paisaje encantador que le ofrece. Es importante aclarar que el embalse es propiedad privada del Acueducto, por tanto, debe pedir permiso a los guardas de seguridad para su ingreso. En ocasiones, el Instituto de Recreación y Deporte (IDRD) organiza caminatas ecológicas con destino al Embalse La Regadera, puede visitar la página del instituto idrd.gov.co para conocer fechas y documentación necesaria para hacer la visita.
Amanita muscaria, hongo asociado a las raíces de los pinos
El Embalse La Regadera está situado cerca de Usme Pueblo, a pocos minutos también podrá visitar el río Tunjuelo y conocer las extensas montañas de la zona. Además, en las cercanías están ubicados los ríos Lechoso y Curubital, una buena opción sería visitarlos como parte del recorrido.
Río Tunjuelo
GASTRONOMÍA EN LA REGADERA
A unos 20 minutos a pie del embalse La Regadera, encontrará un restaurante con sazón campesina, en el que le servirán un delicioso plato con gallina y carnes, con un exquisito consomé de gallina, todo hecho al carbón con muy buen precio pues la comida es de buena cantidad y realmente rica. Cerca a la regadera también puede preguntar por truchas, un plato que se ha hecho popular en la zona.
¿DÓNDE HOSPEDARSE EN LA REGADERA?
Es necesario decir que el Embalse, al ser una propiedad privada, no permite que los visitantes pasen la noche allí, es decir que no hay zona para camping. Se recomienda planear la visita para un solo día, ya que cerca del embalse La Regadera no se encuentran hospedajes.
COSTOS (Actualización 2021)
La entrada al Embalse La Regadera no tiene ningún costo.